![]() |
Kreditoak: ONU Mujeres |
Aurton, 2011n, Emakumeen Nazioarteko egunaren Mendeurrena ospatzen da, ofizialki ospatzen delarik, hain zuzen; baina urte gehiago dira non beti ari izan garen jo ta ke benetako berdintasuna lortzeko. Aurrerapenak egin dira baina askoz gehiago egin behar, oinerririk handienetariko bat Hezkidetzan edota Koedukazioan datza.
Bideo desberdin hauek Nazioarteko egun honen mendeurrenari buruzkoak dira.
Michelle Bachelet andreak, "ONU-Mujeres" erakundearen Zuzendaria Bideo baten bidez mezu berezi bat bidaltzen digu egun berezi honetarako.
Bidea luzea da oraindik!.
La historia resumida de los Derechos de la Mujer: 1911-2011
![]() |
Kreditoak: Google logoak |
Año 1911 ( hace un siglo):
Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
Menos de una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes, murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos, y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre". (WIKIPEDIA)
Este año 2011 se celebra el centésimo aniversario desde que la ONU lo reconociera como Día Internacional de la Mujer. También es una ocasión para reflexionar sobre los progresos hechos en lo relativo a los derechos de las mujeres y principalmente para hacer un llamamiento social y político claro por un cambio hacia una auténtica igualdad.
Michelle Bachelet ex-presidenta de Chile y actual Directora Ejecutiva de "ONU-Mujeres" envía mediante este vídeo un mensaje para este día especial.